Pachuca, Hidalgo – 31 de octubre del 2024 – 15:00
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, anunció que el tren México-Pachuca permitirá reducir el tiempo de traslado a una hora con 20 minutos, representando una disminución del 25% para los usuarios. Esta obra, proyectada por las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Defensa Nacional (Sedena), forma parte del plan ferroviario impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Lajous informó que el tren, además de reducir tiempos de traslado, se construirá con tecnología de convoyes eléctricos. La ruta conectará a la Ciudad de México con Pachuca y otros puntos estratégicos en un recorrido de 64 kilómetros, con 14 de ellos en vías elevadas.
El trayecto abarcará municipios de Hidalgo, como Tizayuca, Zapotlán, Zempoala y Pachuca, y municipios del Estado de México, como Zumpango y Tecámac.
Inversión y beneficios del proyecto ferroviario
El proyecto, que tendrá una inversión de 50 mil millones de pesos y generará cerca de 40 mil empleos, es parte de un plan más amplio para rehabilitar el transporte ferroviario de pasajeros en México. Esta iniciativa, lanzada en 2018, incluye el tren México-Querétaro y vías de carga del Tren Maya. Se estima que el tren México-Pachuca será entregado a finales de 2026, y las primeras pruebas están programadas para el primer trimestre de 2027.

El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, destacó que el tren contará con paraderos en diversas estaciones y que su infraestructura será de doble vía electrificada, favoreciendo la reducción de emisiones de carbono y beneficiando la movilidad regional.
Un impulso al transporte de pasajeros en México
La reforma al Transporte Ferroviario busca fortalecer el sistema de trenes de pasajeros en México, ofreciendo una alternativa de transporte más rápida, segura y con menor impacto ambiental.