La Autonoma de Hidlago casi triplica todo el presupuesto que se le asigna a las 18 universidades públicas restantes, que en total recibirán mil 721 millones 310 mil 339 pesos
Más de 3 mil millones de pesos recibirá la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como presupuesto para el ejercicio fiscal 2025; es decir, 268 millones 660 mil 566 pesos más que en 2024.
Con el Presupuesto de Egresos para 2025 aprobado por el Congreso local, uno de los rubros que más recurso recibirá es la educación, con más de 32 mil millones de pesos, de los 71 mil millones de pesos que gastará la entidad durante el próximo año.
Sin embargo, resalta el aumento que tendrá la UAEH en su presupuesto del próximo año en comparación con lo que recibió
para 2024.
De acuerdo con el proyecto aprobado para 2025, la UAEH recibirá 3 mil 43 millones 327 mil 171 pesos, por lo que es, como desde hace muchos años, la universidad pública más beneficiada de manera económica.
El presupuesto de la UAEH en comparación con otras universidades públicas
La UAEH casi triplica todo el presupuesto que se le asigna a las 18 universidades públicas restantes, que en conjunto recibirán mil 721 millones 310 mil 339 pesos.
En términos generales, la UAEH recibirá 268 millones 660 mil 566 pesos más para 2025 en comparación con lo que se le asignó para 2024, que fueron 2 mil 774 millones 666 mil 605 pesos.
Tan solo ese aumento es superior al presupuesto asignado a cada una de las demás instituciones, pues la segunda que más recibirá es la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), con 210 millones 401 mil 910 pesos, mientras que las demás se encuentran en un rango de los 170 millones a los 28 millones de pesos.
De acuerdo con el tabulador de sueldos de la UAEH para 2024, los salarios de sus principales autoridades son más altos que los de secretarios de estado.
El rector de la casa de estudios, Octavio Castillo Acosta, percibe un sueldo mensual de 80 mil 836 pesos mensuales; es decir, al año le cuesta a la universidad casi un millón de pesos.
Los siguientes en la lista de sueldos más altos son los vicerrectores, ya que el académico tiene una dieta de 74 mil 289 pesos y el administrativo, 71 mil 456 pesos mensuales, respectivamente.